▷ ¿Qué tendencias fintech marcan la agenda? | AMBAnet.org

¿Qué tendencias fintech marcan la agenda?

Tendencias sector fintech

Los servicios financieros cobraron gran protagonismo durante la pandemia y también en la etapa post pandemia, de la mano de la evolución de la forma de pago de los consumidores. Es indudable el dinamismo que tienen las fintech en la Argentina y en el resto de Latinoamérica, así como el valor que le generan al ecosistema digital.

De esta forma, surgieron innumerables servicios asociados a soluciones de pago y transacciones digitales, que mejoran la experiencia de compra del usuario, facilitan un journey sin fricciones y garantizan seguridad, estabilidad y facilidad.

En el sector financiero, se produjeron avances importantes en transformación digital, en el que se ratifica la importancia de situar al cliente como centro del desarrollo de los productos y servicios.

Estas son las 3 tendencias que llegaron para quedarse:

  • ¡Chau efectivo! Aunque el efectivo mostró gran resiliencia y seguramente será así durante un tiempo, hay cada vez más alternativas. Los pagos digitales llegaron para quedarse y con ello proliferaron las fintech de pagos, las cuales aprovecharon esta tendencia y ofrecieron soluciones innovadoras, habilitadas por tecnologías como big data, blockchain, cloud computing, entre otras.
  • Dispositivos conectados a Internet ¡son las nuevas billeteras! Todas aquellas tecnologías basadas en dispositivos móviles, revolucionaron la forma en que realizamos pagos y lo seguirán haciendo. La evolución natural será que cualquier dispositivo conectado a Internet pueda convertirse en una wallet, desde un reloj hasta una pantalla de TV.
  • Masificación de terminales de pago inalámbricas: En la Argentina este es un avance, mientras que en Colombia y Brasil esta tendencia está instalada hace muchos años, pero el delivery pago en terminal inalámbrica no era tan común en nuestro país. Hoy la terminal evolucionó y se trata de un dispositivo móvil que hace las veces de caja registradora inalámbrica.

Los servicios financieros 4.0 se expanden a mayor velocidad y con más innovación que casi ningún otro. Sin embargo, las entidades bancarias empiezan a aprender los nuevos códigos.

Fuente: iProUP