▷ Por qué la modernización del core bancario y la tecnología en la nube son clave para los bancos | AMBAnet.org

Por qué la modernización del core bancario y la tecnología en la nube son clave para los bancos

Tecnologia en la nube

Los clientes – tanto los consumidores finales como las empresas – son cada vez más exigentes cuando se trata de la banca digital y muchas de sus demandas hoy quedan insatisfechas.

Datos obtenidos de la encuesta “The world retail banking report 2022” realizada a clientes de diferentes bancos revelaron que:

  • El 52% dice que su experiencia bancaria no es divertida.
  • El 44% dice que sus servicios bancarios no son personalizados.
  • El 30% dice que los servicios bancarios no son tan fluidos como les gustaría.

Los bancos están trabajando para atender estas deficiencias, en gran medida, aumentando las ofertas de financiación integrada, ya que el 92% de los bancos informan de que están implementando o planean implementar experiencias financieras integradas.

Sin embargo, las capacidades financieras integradas pueden ser difíciles o de construir y ejecutar en los viejos sistemas centrales de los que todavía dependen muchas instituciones financieras. Una encuesta reciente reveló que:

  • 58% de los sistemas de core banking tenían entre 5 y 10 años de antigüedad
  • 27% entre 11 y 20 años
  • 9% de 21 años en adelante

En estas condiciones, las instituciones financieras se enfrentan a una difícil elección: hacer frente a los números rojos para poner al día sus sistemas heredados o perder a los clientes al no poder ofrecerles experiencias memorables.

Cómo puede ayudar la nube a los bancos

Las migraciones a la nube pueden ofrecer a los bancos una forma eficiente de actualizar sus sistemas de core banking y habilitar soluciones financieras integradas. Los bancos ya están tomando nota. El 82% de las instituciones financieras tiene previsto migrar más de la mitad de sus sistemas de core bancario a la nube en los próximos dos a cinco años, y uno de cada cuatro tiene previsto trasladar más de tres cuartas partes.

Impulsadas por esa demanda de migración a la nube por parte de las IF, se espera que las soluciones de core bancario crezcan a gran escala. Los expertos prevén que el mercado de core bancario se expanda a 12.100 millones de dólares hacia 2026, con una tasa de crecimiento anual del 15%.

Miguel Santos, CEO de Technisys, en su entrevista para PYMNTS.

“A lo largo de la última década, los proveedores de servicios financieros han invertido mucho en mejorar la experiencia del usuario que ofrecen sus productos digitales. Un esfuerzo que ha impulsado avances significativos en el aspecto, la sensación y el funcionamiento de dichos productos a nivel superficial”, señaló Miguel Santos, cofundador y CEO de Technisys.

Pero, para que la evolución de los servicios financieros digitales continúe en los próximos 10 años, los proveedores tendrán que profundizar, centrándose en la modernización de los sistemas centrales subyacentes que impulsan esas ofertas.

Es un gran trabajo, si bien esa mejora tecnológica estructural será un paso vital para que los bancos sigan siendo relevantes en el panorama de los servicios financieros del futuro, reforzó Santos.

“Evolucionar a medida que el mercado evoluciona es esencial para aquellas IF que quieran seguir compitiendo y ganando en la siguiente fase de la evolución de los servicios financieros digitales”, dijo Santos.

Fuente: Technisys, entidad adherente de AMBA