
Con la fecha cada vez más cerca, se observa un sprint final por parte de todos los actores, que no quieren quedarse atrás. Cómo se prepara el sector.
La fecha marcada está cada vez más cerca. El 29 de noviembre se termina de forma oficial el despliegue progresivo de Transferencias 3.0, la iniciativa del Banco Central que promete transformar para siempre la forma de pagar, comprar y vender en el país.
Su estandarte es el QR interoperable, para que cualquier billetera pueda leer todos los códigos. Pero la realidad es que detrás de este sistema se integran una gran parte de los jugadores que «marcan la cancha» en la industria.
Se busca impulsar los pagos digitales y una mayor inclusión financiera en el país al proponer una interfaz interoperable, inmediata, económica y competitiva. Luego de casi un año de trabajo, la puesta en marcha de la iniciativa entusiasma a todas las firmas que forman parte del ecosistema.
Desde el sector coinciden en que promueve la competencia, innovación e inclusión entre la industria y las partes que la componen: bancos, fintech y usuarios. Con el deadline cerca, se observa un sprint final de todos los actores, que no quieren quedarse atrás.
Fuente: ATEFI