Programa Ejecutivo de Servicios Financieros Digitales

Programa Ejecutivo Transformación Digital de Servicios Financieros

Innovación
Transformación servicios financieros

Programa avalado por AMBA (Asociación de Marketing Bancario de Argentina), AMDAR (Asociación de Marketing Digital Argentina) y la Universidad del Cema.

¿POR QUÉ ESTE PROGRAMA ES IMPORTANTE?

Durante los últimos años se ha producido una de las transformaciones económicas y sociales más importantes de la historia: la digitalización de la economía mundial y de los servicios financieros. El escenario actual aceleró exponencialmente la digitalización en el modo cotidiano de realizar nuestras prácticas de consumo en las finanzas.

Un proceso que hubiera demorado una década en establecerse, se realizó en pocos años. Las nuevas plataformas tecnológicas al servicio del negocio protagonizaron y potenciaron este cambio.

¿Cómo aplicamos las nuevas tecnologías a esta transformación digital?

Digital Customer Experience en operaciones financieras, Ciberseguridad en transacciones y protección de datos, Blockchain, Criptoeconomics, Fintech e Insurtech, Robotización. Economías colaborativas y Contratos inteligentes son elementos clave de esta nueva realidad.

Otro aspecto relevante lo representan los nuevos paradigmas ágiles.La agilidad llegó para cambiar los modelos de gestión en las Organizaciones rompiendo las viejas estructuras verticales. Las Empresas Digitales fueron pioneras en la adopción de estas prácticas garantizando así su flexibilidad y capacidad de adaptación a entornos inciertos. Elementos clave para lograr el éxito del negocio hoy.

¿Cómo se logran experiencias memorables de servicio en contextos digitales?

A través de la aplicación de la disciplina de Customer Experience al entorno digital: UX: User Experience, UI: User Interface, analizaremos cómo se puede mejorar la experiencia del usuario en Online Banking y plataformas de autogestión de empresas de servicios financieros.

¿Cómo vender más online?

La Publicidad online, posicionamiento web, canales digitales, redes sociales, SEO, Email Marketing, Community Management aplicados a adquirir nuevos clientes y fidelizarlos en la industria financiera se vuelven las herramientas clave en estos nuevos entornos.

Más información aquí

¿PARA QUIÉN ES ESPECIALMENTE ÚTIL?
Está dirigido a cualquier persona que busque cumplir los siguientes objetivos:
• Conocer las tecnologías que conforman hoy el mapa de digitalización en servicios financieros para aplicarlas al negocio y su proyección a la Industria 4.0
• Potenciar el Marketing y Customer Experience Digital con el impacto de la tecnología digital sobre la relación del consumidor con la marca
• Comprender nuevos modelos de negocios: Insurtech & Fintech
• Evaluar el estado de digitación de su empresa y detectar oportunidades
• Analizar la evolución del management. El impacto de las organizaciones “teal” y la agilidad para garantizar el éxito.

¿QUIÉNES LO DIRIGEN?

Directores

MODALIDAD DE ENSEÑANZA:
• Inicio 10 de mayo de 2022
• Modalidad online
• Martes de 18.30 a 21.30
• 10 clases

Temario

Los 4 ejes básicos del Ecosistema Digital: Mobile, social, Cloud y Big Data. Los 3 beneficios de la digitalización: reducción de costos, mejora de los niveles de servicio y mejor información para la toma de decisión. Matriz de transformación Digital. Digital service Design thinking. Digital Customer Journey: Pre-servicio, servicio y Post- servicio. Digital touchpoints. Nuevos retos: robótica, Deep Learning y Ciberseguridad. Industria 4.0: Neurociencia, Nanotecnología e Impresión aditiva. Empresas exponenciales. Google: Paradigma de empresa exponencial. Inteligencia artificial, automatización de procesos, Robot Process Automation (RPA), Bots y machine learning para la industria financiera.

Las prácticas ágiles que hoy están cambiando la forma de las Empresas y cómo los servicios financieros digitales están llevando su práctica al siguiente nivel de desarrollo a través de ellas. Lean, Scrum, Kanban y el Design thinking conforman el nuevo paradigma para acelerar los negocios.

Aplicación de la disciplina de Customer Experience al entorno digital: UX: User Experience, UI: User Interface, Mejores experiencias de usuario en Online Banking y plataformas de autogestión de empresas de servicios financieros.

Publicidad online, posicionamiento web, canales digitales, redes sociales, SEO, Email Marketing, Community Manager.

La Ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas de mayor importancia para la industria de servicios financieros. Necesidad de generar líderes que comprendan el impacto en los negocios de la Ciberseguridad para la protección de transacciones y datos de los consumidores.

Principales criptomonedas y su implicancia para el mercado de las finanzas. Entender la tecnología detrás de los “Bitcoins” el Blockchain y su aplicación para diversos sectores de negocios relacionados con los servicios financieros. 

Nuevos modelos de negocios en Finanzas y seguros. Desarrollo de nuevos productos y servicios alternativos a los tradicionales aplicando tecnologías que hacen más eficientes los procesos. Capacidad necesaria para integrar los nuevos modelos de negocio. Incorporar las últimas tecnologías con modelos ágiles y dinámicos. 

Inscripción & Aranceles

• Inicio 10 de mayo de 2022
• Modalidad online
• Martes de 18.30 a 21.30
• 10 clases

ARANCEL $ 60.000 (Distribuido en 6 cuotas)

SOCIOS AMBA y AMDAR 20% de DESCUENTO

Profesores
Victorio Bentivogli
Fundador y Director
Villmond
Pablo Salonio
Project Leader
Griinku
Pablo Sutton
Presidente Comisión Innovación y Tecnología
Cámara Insurtech Argentina
Pablo Blanco
CFO
AlPrestamo
Consultor en Estrategia Tecnológica, Mercado Financiero y Transformación Organizacional
Practia Global
Pablo Silberfich
Especialista en Gestión de Riesgos y Gobierno de TI, Seguridad de la Información y Auditoría Informática
Hugo Brunetta
CEO
Nexting Iberoamérica y 6 Sentidos.
Pablo Burak
Coordinador Académico
Escuela de Negocios AMBA
Sebastian Romano
Presidente
AMDAR
Presidente
AMBA
Detalles del evento
  • Comienzo
    10/05/2022 18:30
  • Finalización
    10/05/2022 21:30
  • Ubicación
  • Organizador
Inscribite Ahora