Programa Ejecutivo en Dinero Electrónico y Canales Digitales

Programa Ejecutivo en Dinero Electrónico y Canales Digitales

Innovación

 

AMBA y Link diseñaron este programa de formación ejecutiva en Dinero Electrónico y Canales Digitales para aquellos profesionales de la industria de los servicios financieros que quieran conocer a fondo las tendencias, las nuevas tecnologías, los casos de éxitos y las mejores prácticas de este mercado tan complejo y competitivo. Los facilitadores serán destacados profesionales de la industria con marcada trayectoria y experiencia.

El Programa de Formación Ejecutiva en Dinero Electrónico y Canales Digitales está pensado para profesionales de áreas de negocios, tecnológicas y de seguridad informática del sistema financiero argentino, con el objetivo de sumar conocimientos tecnológicos, empaparse de las últimas tendencias y compartir aprendizajes para potenciar la innovación en la industria de los servicios financieros. Los facilitadores serán destacados profesionales de la industria con marcada trayectoria y experiencia.

Es una oportunidad ideal para relacionarte con otros protagonistas del mercado y generar sinergias para mejorar y optimizar los servicios financieros.

Inicio: 9 de Agosto 2022

16 Sesiones de 2 horas

Martes y Jueves de 18 a 20 hs.

  • Martes 9/08 – Jueves 11/08
  • Martes 16/08 – Jueves 18/08
  • Martes 23/08 – Jueves 25/08
  • Martes 30/08 – Jueves 1/09
  • Martes 06/09 – Jueves 08/09
  • Martes 13/09 – Jueves 15/09
  • Martes 20/09 – Jueves 22/09
  • Martes 27/09 – Jueves 29/09

 Aranceles:

Valor Socios AMBA, clientes RedLink & Miembros ATEFI:

Individual $54.000 (*)

Pases Corporativos x 5 $243.000 (*)

Pases Corporativos x10 $459.000 (*)

Valor No Socios

Individuos $68.000 (*) 

Pases Corporativos x 5 $306.000 (*)

Pases Corporativos x10 $578.000 (*)

Formas de pago: transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito, medios de pago digitales.

(*) valores expresados en pesos argentinos. Incluyen IVA.



Red Link es una empresa de capitales argentinos creada en 1988 que provee servicios tecnológicos, informáticos y de procesamiento a gran escala y con los más altos parámetros de calidad, seguridad y confiabilidad a los principales bancos e instituciones financieras, tarjetas de crédito y empresas del mercado.

Es una empresa líder en plataformas Web y Mobile. Provee soluciones integrales de banca electrónica a más de 60 plataformas de Banca Digital Individuos, Empresas PyMEs, Grandes Empresas y Gobierno, más de 30 Aplicaciones Mobile y de Seguridad para múltiples plataformas y soluciones en medios de pago.

Es la mayor red de cajeros automáticos de la Argentina (10.500) que se suman a los más de 500 Cajeros Express, y cuenta con la mayor capilaridad, pues tiene presencia hasta en las más remotas localidades del país. Su tecnología, basada en plataformas de alta disponibilidad (7×24), de altos estándares en materia de seguridad y tolerante a fallas, permite brindar servicios a más de 31 millones de clientes y realizar más de 37 millones de operaciones diarias. En suma, 7 de cada 10 clientes, operan con Red Link.

 

Temario

Analizar el impacto del dinero electrónico y físico en el contexto de Pandemia y postpandemia en Argentina y en el mundo. El crecimiento exponencial de los canales digitales, la rápida evolución de los medios de pago y el proceso de inclusión financiera con las particularidades del mercado local. Comprender cómo la evolución tecnológica está acompañando el nuevo volumen transaccional asociado a las necesidades de nuestros consumidores.

Moderadores para la apertura: Jorge Colombatti, Gerente Comercial de Red Link y Diego Manocchio Gerente Principal de Sistemas de Red Link.

Encuentros:

1) Intro canales impulsados por BCRA. Las billeteras más utilizadas en Argentina. La digitilización de la banca y la interoperabilidad.

Facilitador: Javier Cachenot

2) El boom de las plataformas de recaudación. La proyección de las Tarjetas de Crédito como elección del consumidor. 

Contenidos: El boom de las plataformas de recaudación. ¿Qué nos pasó y que está pasando? Contexto actual y un repaso sobre las plataformas de recaudación en 2020. Gestión de la experiencia en Pagar Web. ¿Qué hay para ganar y que hay para perder? Identificar oportunidades y transformar el negocio. “De las Plataformas a los Servicios” ¿Qué hacemos? Administración de los errores, “no dejar de probar”, “gano o aprendo”.

Facilitadores: Pablo Chimenella y Daniel Estevez

3) Multivendor y el futuro de los ATM´s.

Contenidos: Reconocer qué es una solución de Software Multivendor y cómo ha evolucionado en el tiempo. Distinguir los nuevos módulos del Proyecto Multivendor. Casos de éxito sobre Pruebas de Concepto realizadas. Ampliar la mirada sobre las posibles funcionalidades de los ATM´s. El Futuro de los cajeros Automáticos.

Facilitador: Maxi Perez Wallace.

Objetivo del módulo: Explorar los principales pilares tecnológicos que dan soporte y hacen factible transaccionar a través del dinero electrónico. Comprender el desafío que implica garantizar un servicio crítico de alto volumen 24x7, administrando la tensión entre la innovación incremental y disruptiva en la aplicación de nuevas tecnologías de manera sustentable, sosteniendo la disponibilidad y calidad de Servicio del negocio.

Moderadores para la apertura: Guillermo Calabrese, Gerente de Tecnología de Red Link y Diego Manocchio, Gerente de Sistemas de Red Link.

Encuentros:

1) Servicios de Hosting 

Contenidos: En estas épocas de oferta constante de servicios de nube, revisaremos cuales son los desafíos que se plantean en las distintas empresas, al momento de abordar el tema: Expectativas Vs. Realidad; Gobierno en la Nube; Arquitectura. Consideraciones o recomendaciones al momento de elegir el camino a la nube y conocimiento capitalizado, para transformarnos en un proveedor con una oferta de valor diferente.

Facilitador: Gastón Iemmello

2) Telecomunicaciones en la RED – Interconectando bancos y usuarios finales.

Contenidos: El objetivo de este encuentro es presentar la visión de la conectividad como sustrato sobre el cual se desarrolla la vida propia de las compañías y sobre el cual se producen las interacciones que dan vida al ecosistema. Cómo la evolución de las tecnologías fueron acompañando el ritmo de los negocios. El desafío de articular los recursos técnicos disponibles y las tensiones propias del negocio para lograr que la conectividad sea ubicua, disponible, escalable, sustentable en el tiempo y económicamente viable. La evolución de las tecnologías de datacenter, switching, routing, ADC, WAN/Internet y los servicios de nube. 

Facilitador: Pablo Mallia

3) Servicios de Alta Disponibilidad

Contenidos: Hoy en día cuando se habla de servicios de misión crítica como puede ser todo el servicio financiero, se habla indudablemente de la importancia de que corran las 24hs del día, los 365 días del año. ¿Como nos aseguramos de que eso suceda? Los servicios de alta disponibilidad: ¿Que entendemos por alta disponibilidad? ¿Qué criterios usamos para medirla? ¿A qué servicios aplicar alta disponibilidad? ¿Qué experiencias ha vivido Red Link para contar con una plataforma robusta capaz de procesar altos volúmenes de transacciones financieras de forma diaria?

Facilitador: Gustavo Martínez

4) Monitoreo de Plataformas

Contenidos: En el contexto actual donde la información crece exponencialmente por la propia interacción de los sistemas, el concepto de monitoreo toma un rol preponderante. La importancia de tener chequeos veraces y oportunos sobre nuestras infraestructuras, aplicaciones y las transacciones que se cursan sobre las mismas. Los desafíos encarados por Red Link en cada capa.

Facilitadores: Santiago San Miguel y Gustavo Palomero.

Objetivo del módulo: Los servicios de seguridad informática y validación de identidad de personas son servicios para el control de acceso físico, control de acceso lógico a aplicaciones, servicios de monitoreo y acción de remediación de prevención de fraudes. Tienen por objetivo proteger la confidencialidad, la integridad de activos financieros e información de las personas y seguridad de la operación del cliente final identificando los eventos o incidentes que puedan afectar a la operación de la red, o que puedan poner en riesgo los activos financieros de los clientes.

Moderador para la apertura: Cristian Patti, CSO - Gerente de Seguridad Informática y Prevención de Fraude de Red Link S.A.

Encuentros:

1) Prevención de Fraude en Medios de Pago

Contenidos: Proceso de Control de Fraude. Circuitos Transaccionales. Medios de pago y sus características y riesgos. Ciberfraude. La importancia del onboarding y la autenticación en la seguridad de los nuevos medios de pago. 

Facilitador: Gastón Zorzoli

2) Mejores Prácticas & Certificaciones de Seguridad en Medios de Pago

Contenidos: Fundamentos de seguridad de la información. Las normas de seguridad como habilitadoras de negocio. La seguridad y la agilidad en el desarrollo de productos.

Facilitadores: Natalia Scoles y Mauro Bozzi

3) Evolución Seguridad Operativa, Automatización & DevSecOps

Contenidos: Gestión manual de la Seguridad & Recursos calificados. Productividad desde el primer día & Ciclo de vida de los usuarios. Autogestión de Usuarios y Contraseñas. Estrategia de la Automatización de Seguridad. Evolucionando a DevSecops. De la teoría a la Practica. Compartimos un caso de éxito.

Facilitadores: Gustavo Rodriguez y Sebastian Stefanazzi

4) Ciberdefensa & Ethical Hacking

Contenidos: Introducción a la ciberseguridad. Seguridad Ofensiva (Red Team). Seguridad Defensiva (Blue Team). Estrategia integrada de ciberdefensa (Purple Team). Debate.

Facilitadores: Eduardo Sofía y Juan Manuel García.

Objetivo del módulo: Compartir la Visión hacia futuro de lo que se está incubando a nivel de tecnología aplicada al mercado de Banca y Fintech. Comprender el impacto y trascendencia que tendrá en nuestros mercados las tecnologías exponenciales como Blockchain, Big-data/IA y Biometría; así como la disrupción que comienzan a provocar en nuestros negocios.

Moderadores para la apertura: Guillermo Calabrese, Gerente de Tecnología Red Link y Martín Rodríguez, Gerente de Innovación Red Link

Encuentros: 1) Blockchain: De la Internet del Conocimiento a la Internet del Valor

Contenidos: Introducción básica a conceptos de Blockchain: orígenes. Características de redes. Qué es minado. Intro a tokens y Criptodivisas. NFT, nueva obsesión.

Facilitador: Horacio Barrozo

2) Machine Learning & Big Data: segmentación, estimación y proyección

Contenidos: Intro: Big Data y Machine Learning. Entender los datos: ver más allá de lo evidente Caso de negocio 1: ¿Cómo se comportan los clientes? Caso de negocio 2: Eventos en el tiempo Caso de negocio 3: El arte de usar redes neuronales.

Facilitador: Osvaldo González

3) Biometría aplicada a los servicios financieros

Contenidos: Abordar los conceptos esenciales de la biometría en sus distintas modalidades. Repasar consideraciones a tener presentes a la hora de elegir un lector y motor biométrico. Conocer los desafíos que plantea lograr un ecosistema abierto y su implementación en la industria financiera.

Facilitador: Martín Rodríguez

4) Ecosistemas FINTECH

Contenidos: El ecosistema Fintech local e internacional. Esquemas regulatorios y verticales más importantes, y se abordarán temáticas que le permitirán a los participantes comprender los nuevos modelos de negocio que se originaron a partir del surgimiento del ecosistema Fintech, como por ejemplo el Open Banking y Banking As a Service, así como también las oportunidades y desafíos que se han generado para la banca tradicional.

Facilitador: Francisco Estevan.

Inscripción & Aranceles

Valor Socios AMBA, clientes RedLink & Miembros ATEFI:

Individual $54.000 (*)

Pases Corporativos x 5 $243.000 (*)

Pases Corporativos x10 $459.000 (*)

 

Valor No Socios

Individuos $68.000 (*) 

Pases Corporativos x 5 $306.000 (*)

Pases Corporativos x10 $578.000 (*)

Formas de pago: transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito, medios de pago digitales.

(*) valores expresados en pesos argentinos. Incluyen IVA.

Profesores
Horacio Barrozo
Jefe de Nuevos Mercados y Tecnologías
Red Link
Dana Feredjian
Líder de la Práctica de Service Delivery
Red Link
Francisco Estevan
Writer & Tech Entrepreneur. CEO & Co-founder of Innsomnia and proud founder of LocalEurope, fondoseuropeos.eu and tufinanziacion.com
Martin Rodriguez
Gerente de Innovación
Red Link
Juan Manuel García
Jefe de Seguridad Ofensiva
Red Link
Eduardo Sofia
Jefe de Seguridad Informática
Red Link
Sebastian Stefanazzi
Jefe de Seguridad de Redes y Automatización
Red Link
Gustavo Rodriguez
Jefe de Seguridad Informática
Red Link
mauro bozzi
Supervisor del equipo Arquitectura de seguridad
Red Link
Supervisora del equipo Cumplimiento y Procesos de Seguridad
Red Link
Gaston Zorzoli
Jefe de Prevención de Fraudes
Red Link
Cristian Patti
CSO - Gerente de Seguridad Informática y Prevención de Fraude
Red Link
Gustavo Palomero
Gerente de Plataforma Abierta
Red Link
Santiago San Miguel
Jefe de Monitorización y Gestión de Indicadores. Gerencia de Tecnología
Red Link
NonStop Engineering Head
Red Link
Gerente de Telecomunicaciones
Red Link
Jefe de Arquitectura Tecnológica
Red Link
guillermo calabrese
Gerente de Tecnología
Red Link
Product Owner
Red Link
Daniel Estevez
Gerente de Negocios en Tarjetas de Crédito
Red Link
Unit Owner – Unidad de Recaudaciones
Red Link
Unit Owner Individuos Digital
Red Link
Diego Manocchio
Gerente de Sistemas
Red Link
Jorge Colombatti
Gerente Comercial
Red Link
Osvaldo Gonzalez
Profesor de Ciencia de Datos
Detalles del evento
  • Comienzo
    09/08/2022 18:00
  • Finalización
    29/09/2022 20:00
  • Ubicación
  • Organizador