Programa Ejecutivo de Servicios Financieros Digitales

Programa Ejecutivo de Servicios Financieros Digitales

Innovación
Omnicanalidad: la clave para el crecimiento de las empresas en 2021

¿POR QUÉ ESTE PROGRAMA ES IMPORTANTE?
Durante los últimos 15 años se ha producido una de las transformaciones económicas y sociales más importantes de la historia: la digitalización de la economía mundial.
La velocidad y los cambios en el perfil del consumidor en los distintos mercados precipitaron los nuevos modelos de servicios financieros. Todo ello facilitado por las nuevas plataformas tecnológicas al servicio del negocio configuran el escenario actual
Este programa brinda nuevos conocimientos sobre modelos de negocios, tecnología, estrategia y herramientas digitales para el mundo de las finanzas que pueden incorporarse rápidamente a su negocio.

Programa avalado por AMBA (Asociación de Marketing Bancario de Argentina), AMDAR (Asociación de Marketing Digital Argentina) y la Universidad del Cema.
Más información: https://ucema.edu.ar/educacion-ejecutiva/servicios-financieros-digitales

¿PARA QUIÉN ES ESPECIALMENTE ÚTIL?
Está dirigido a cualquier persona que busque cumplir los siguientes objetivos:
• Conocer las tecnologías que conforman hoy el mapa de digitalización en servicios financieros para aplicarlas al negocio y su proyección a la Industria 4.0
• Potenciar el Marketing y Customer Experience Digital con el impacto de la tecnología digital sobre la relación del consumidor con la marca
• Comprender nuevos modelos de negocios: Insurtech & Fintech
• Evaluar el estado de digitación de su empresa y detectar oportunidades
• Analizar la evolución del management. El impacto de las organizaciones “teal” y la agilidad para garantizar el éxito.

Estas serán las temáticas a abordar en el diplomado con enfoque en los servicios financieros: Ecosistema digital, Metodologías Ágiles, Digital Customer Experience, Posicionamiento Y Marketing Digital, Growth Marketing, Ciberseguridad y protección de datos, Blockchain, Criptoeconomics, Fintech e Insurtech.

Programa avalado por AMBA (Asociación de Marketing Bancario de Argentina), AMDAR (Asociación de Marketing Digital Argentina) y la Universidad del Cema.

Más información en: https://ucema.edu.ar/educacion-ejecutiva/servicios-financieros-digitales

MODALIDAD DE ENSEÑANZA:
• Inicio 9 de septiembre de 2021
• Modalidad online
• Jueves de 18.30 a 21.30
• 11 clases

Temario

Los 4 ejes básicos del Ecosistema Digital: Mobile, social, Cloud y Big Data. Los 3 beneficios de la digitalización: reducción de costos, mejora de los niveles de servicio y mejor información para la toma de decisión. Matriz de transformación Digital. Digital service Design thinking. Digital Customer Journey: Pre-servicio, servicio y Post- servicio. Digital touchpoints. Nuevos retos: robótica, Deep Learning y Ciberseguridad. Industria 4.0: Neurociencia, Nanotecnología e Impresión aditiva. Empresas exponenciales. Google: Paradigma de empresa exponencial. Inteligencia artificial, automatización de procesos, Robot Process Automation (RPA), Bots y machine learning para la industria financiera.

Aplicación de la disciplina de Customer Experience al entorno digital: UX: User Experience, UI: User Interface, Mejores experiencias de usuario en Online Banking y plataformas de autogestión de empresas de servicios financieros.

Publicidad online, posicionamiento web, canales digitales, redes sociales, SEO, Email Marketing, Community Manager.

Nuevas prácticas en el abordaje de Clientes en el contexto digital y el análisis de datos aplicando tecnologías y análisis estadísticos sobre los datos para encontrar tendencias y resolver problemas. El análisis de datos se ha vuelto cada vez más importante en las finanzas como un medio para analizar y dar forma a los procesos comerciales y mejorar la toma de decisiones.

La Ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas de mayor importancia para la industria de servicios financieros. Necesidad de generar líderes que comprendan el impacto en los negocios de la Ciberseguridad para la protección de transacciones y datos de los consumidores.

Principales criptomonedas y su implicancia para el mercado de las finanzas. Entender la tecnología detrás de los “Bitcoins” el Blockchain y su aplicación para diversos sectores de negocios relacionados con los servicios financieros.

Principales criptomonedas y su implicancia para el mercado de las finanzas. Entender la tecnología detrás de los “Bitcoins” el Blockchain y su aplicación para diversos sectores de negocios relacionados con los servicios financieros.

Nuevos modelos de negocios en Finanzas y seguros. Desarrollo de nuevos productos y servicios alternativos a los tradicionales aplicando tecnologías que hacen más eficientes los procesos. Capacidad necesaria para integrar los nuevos modelos de negocio. Incorporar las últimas tecnologías con modelos ágiles y dinámicos.

Nuevos modelos de negocios en Finanzas y seguros. Desarrollo de nuevos productos y servicios alternativos a los tradicionales aplicando tecnologías que hacen más eficientes los procesos. Capacidad necesaria para integrar los nuevos modelos de negocio. Incorporar las últimas tecnologías con modelos ágiles y dinámicos.

Inscripción & Aranceles

INICIO 9 de septiembre de 2021

MODALIDAD Online

CURSADA Jueves de 18.30 a 21.30

DURACIÓN 11 clases

ARANCEL $ 54.000 (Distribuido en 6 cuotas)

Profesores
Detalles del evento
  • Comienzo
    09/09/2021 18:30
  • Finalización
    09/09/2021 21:30
  • Ubicación
  • Organizador
Consultanos!