
Uno de los pilares de la cuarta revolución industrial es la gestión de los datos.
Apalancarse en la información permite el desarrollo de nuevos productos, servicios y experiencias, así como también nuevos modelos de negocio
Si bien esto no es algo totalmente nuevo, el incremento drástico del volumen, la variedad y la velocidad de los datos disponibles y potencialmente valiosos marca un salto de calidad.
La respuesta a las promesas y amenazas que esto genera es soportada las nuevas capacidades de la tecnología.
Según una investigación reciente de McKinsey, las empresas basadas en datos tienen 23 veces más probabilidades de adquirir un cliente y seis veces más probabilidades de retener a ese cliente.
Las empresas líderes reconocen los datos como la nueva base de la competencia y como una fuerza que subyace detrás de la innovación, la productividad, la lealtad del cliente y el crecimiento, es por eso el enorme crecimiento en la demanda de productos y servicios, lo que hace que los profesionales con conocimientos específicos sean escasos y muy requeridos, y lo serán aún más en el futuro.
OBJETIVOS:
• Conocer el proceso de transformación digital.
• Identificar necesidades de los clientes para aplicar productos y servicios con modelos de negocio que generen una experiencia diferencial.
• Desarrollar eficiencia operativa mediante la automatización de procesos y la optimización de costos.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA:
• Reunión informativa: 3 de noviembre a las 17 hs. Participá aquí
• Curso 100% online
• 6 sesiones online de 2 horas de duración cada una
• Lunes, miércoles y viernes del 15 al 30 de noviembre.
• De 9 a 11 hs.
• Vía Zoom
ARANCELES:
Valor SOCIOS AMBA: $ 6.000 (*)
Valor No socios: $ 8.000 (*)
Pases corporativos tres o más personas de una misma entidad: 10 % de descuento.
Formas de pago: transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito, medios de pago digitales.
(*) valores expresados en pesos argentinos. Incluyen IVA.