Curso Abierto: Industria Financiera en Transformación

Industria Financiera en Transformación

Abierto

En el curso abordaremos el desarrollo de las capacidades digitales requeridas para la sustentabilidad de los nuevos modelos de negocio y operación de los bancos en el contexto de los ecosistemas digitales. 

La industria financiera venía transitando desde hace más de 10 años un fuerte proceso de transformación digital, que se vio acelerado por elementos disruptivos asociados a nuevos competidores desde dentro y fuera de la misma (Bancos Digitales, Fintechs, Insurtechs, Retail y Gigantes Digitales). Este proceso fue acelerado y potenciado por la crisis sanitaria y la nueva normalidad.

En este contexto, se están produciendo cambios dramáticos en los modelos de negocio y operativos para integrarse en nuevos ecosistemas que requieren el desarrollo y maduración de capacidades digitales innovadoras. Esto acompañado de la necesidad de modificar la cultura y estructura organizacional para adaptarse a un cambio permanente con mayor agilidad empresarial y niveles de innovación.

El postpandemia enfrenta a la industria con una sociedad más digital y heterogenea con un comportamiento en el que las preferencias personales son diversas con expectativas de inmediatez en la resolución de sus necesidades y deseos.

A esta disrupción se le suma el hecho del incremento en los requerimientos de capital originados por regulaciones surgidas inicialmente a partir de la crisis sub-prime, lo que hace que el ROI de los Bancos decrezca sustancialmente perdiendo parte del atractivo que tenía para los inversores; en contraste con los nuevos competidores que forman parte de segmentos de industrias con mayor disponibilidad de fondos para generar innovación e irrumpir en la industria.

Todo esto hace necesario una transformación profunda basado en decisiones estratégicas en el que la cercanía del cliente juega un rol relevante en contraste con otros enfoques que pueden llevar a los bancos a una comoditización de sus servicios con bajos márgenes de rentabilidad. Enfocarse en la cercanía al cliente conlleva a identificar necesidades y comportamientos de los mismos, diseñando y entregando consistentemente productos y servicios con modelos de negocio que generen una experiencia diferencial.

Simultáneamente deberán obtener mejoras en la eficiencia operativa mediante la automatización de procesos y la optimización de costos buscando la  excelencia operacional como un imperativo.

OBJETIVOS:
• Conocer el proceso de transformación digital.
• Identificar necesidades de los clientes para aplicar productos y servicios con modelos de negocio que generen una experiencia diferencial.
• Desarrollar eficiencia operativa mediante la automatización de procesos y la optimización de costos.

MODALIDAD DE ENSEÑANZA:
• Charla Informativa 29 de septiembre a las 17 hs.
• Curso 100% online
• 6 sesiones online de 2 horas de duración cada una
• Lunes, miércoles y viernes del 18 al 29 de octubre.
• De 9 a 11 hs.
• Vía Zoom

Temario

a) La disrupción en la Industria Financiera

b) Expectativas de evolución de la industria

c) Ecosistemas, integración de diferentes segmentos de la industria, oportunidades y amenazas para la Banca

d) Modelos de Negocio en la Era Digital 

a) Evolución de la agilidad, Agilidad Empresarial y Tecnológica

b) Rol de la innovación para la evolución, Design Thinking y Lean Startup

c) Vinculo de los Digital Labs con Fábricas Digitales

d) Transformación organizacional y cultural para la agilidad empresarial

e) Nuevo Rol del CIO y capacidades que debe brindar

f) Gestión Multimodal durante la evolución

a) Arquitectura empresarial como facilitador del gobierno de la transformación

b) Omnicanalidad y Multitouchpoint

c) Arquitectura tecnológica (nube y regulación)

d) Arquitectura funcional

a) Hyperautomatización

b) Inteligencia Artificial y Machine Learnig

c) Movilidad y ubiquidad

d) Blockchain

e) Bigdata, Analítica y Algoritmos

f) IOT

g) Biometría

h) Ciberseguridad

Inscripción & Aranceles

Valor SOCIOS AMBA: $ 6.000 (*)

Valor No socios: $ 8.000 (*)

Pases corporativos tres o más personas de una misma entidad:

10 % de descuento.

Formas de pago: transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito, medios de pago digitales.

(*) valores expresados en pesos argentinos. Incluyen IVA.

Profesores
Consultor en Estrategia Tecnológica, Mercado Financiero y Transformación Organizacional en Practia Global.
Gerente Regional de Consultoría.
Detalles del evento
  • Comienzo
    18/10/2021 09:00
  • Finalización
    29/10/2021 11:00
  • Ubicación
  • Organizador
Consultanos!