▷ Crece el número de cajeros automáticos cripto en el mundo, pero falta desarrollo en Latinoamérica | AMBAnet.org

Crece el número de cajeros automáticos cripto en el mundo, pero falta desarrollo en Latinoamérica

cajeros Bitcoin

A pesar de que comprar Bitcoin en cajeros automáticos es más costoso, este medio de adquisición tiene sus muchos fanáticos en el mundo. Es por ello que el número de cajeros automáticos casi se triplica este año con respecto al anterior, según lo muestra la web CoinATMRadar.

Al 15 de diciembre había en el mundo 33.483 cajeros. Este número no será igual hoy, pues están creciendo a razón de 53 cajeros al día.  Mientras, el año pasado en diciembre el número de cajeros era de alrededor de 12.840. Es decir, casi  aumenta tres veces.

Mientras, en el primer año de la pandemia: febrero 2020 a 2021, se duplicó el número de cajeros, según reporte de febrero de 2021. Es decir, la pandemia y el mayor empuje y popularidad de las criptomonedas han llevado a una mayor  instalación de estos equipos.

En cuanto a los meses, el mes de julio de este año es en el que más cajeros cripto se han instalado: 2037. 41% de los cajeros han sido manufacturados por Genesis Coin, seguido por 22% de General Bytes, el resto son compañías más  pequeñas. En cuanto a los operadores, en primer lugar está Bitcoin Depot (19,4%) seguido de CoinCloud (137%), Coinflip (10%) y una serie de empresas con menor porcentaje en el mercado.

76% de los cajeros son para comprar cripto únicamente, mientras que en solo 24% se puede comprar y vender. Ningún cajero está hecho solo para vender cripto.  Casi la totalidad de los cajeros son para Bitcoin, mientras que alrededor de  75% aceptan la compra de altcoins, siendo las más aceptadas Litecoin y Ethereum, muy por encima de otras como DogecoinBitcoin Cash o Tether.

Desigualdad

Hay algo muy llamativo en relación a los cajeros de criptomonedas y es que parecen aumentar casi exclusivamente en Estados Unidos, que domina casi el 90% del mercado. En Sudamérica completa se llega apenas a 80 cajeros, el 0,2% del total de ATM del mundo. En esta región, Colombia tiene 39 cajeros ATM, Brasil 22, Argentina 11, Chile y Perú 3, y Venezuela y Ecuador 1 cada uno.

Otros países latinoamericanos con cajeros son Panamá con 24, República Dominicana con 13, México con 11 y Costa Rica con 5. Además, varias islas caribeñas poseen.

Hay que indicar que en la región, incluso se ha reducido el número de cajeros.  Colombia tenía 60 para noviembre de 2020, según reporte anterior. Asimismo, Argentina tenía 13 y República Dominicana 16 para la misma fecha. En otros países  se ha estancado la cantidad y poseen el mismo número de hace un año.

 

Fuente: iProUP