▷ Cobertura Jornada de Seguros y Banca - Abril 2022 | AMBAnet.org

Cobertura Jornada de Seguros y Banca – Abril 2022

Jornada Bancaseguros 2022

El martes 26 de abril se realizó la Primera Jornada de Banca y Seguros del 2022. En este encuentro la temática que nos encontró fue: “Bancaseguros: están pasando cosas”.

Gustavo Trías dio la bienvenida y mencionó los pilares sobre los cuáles se desarrollaría la misma: el asegurado, la mirada de los bancos sobre las compañías de seguros y viceversa.

En la primera charla, “Conociendo al Asegurado en tiempos de cambio”, Nora D´Alessio habló sobre la actualidad de los asegurados, los temas que los preocupan y su relación con los seguros. También, junto a Gustavo Trías que compartió muchos más datos sobre la encuesta, como las oportunidades que aún tienen las aseguradoras.

El segundo bloque, moderado por Silvia Cardarelli, fue “La mirada de los bancos sobre la actividad aseguradora y su relación con las compañías de seguros”. El panel estaba conformado por Ana Clara Arcidiacone, Matías Hirschmann, Blas Ordoñez y Gastón Schisano, quienes comenzaron brindando sus opiniones sobre cómo fue cambiando el modelo bancaseguros y la relación entre ambos. Schisano, desde su trabajo en BBVA, mencionó el crecimiento del canal digital y la facilidad para el cliente de poder comprar cuándo y dónde quiera los productos de seguros. Además, Ana Clara Arcidiacone, de Santander Argentina, destaca el rol del asesor ya que los clientes necesitan tener información sobre lo contratado. En la misma línea, Blas Ordoñez, de ICBC, explica que los canales híbridos son importantes y que la conversión presenta mejores resultados con la intervención del asesor. Y por último, Matías Hirschmann, destaca la capacitación de los vendedores para alcanzar una relación cercana con los clientes, que se mantenga a largo plazo.

En una tercera etapa de la actividad, Adrián González de Collaborative junto a Evangelina Fis de Data IQ, nos presentó “Extendiendo el análisis de la gestión del negocio”, el caso de RUS que ha encontrado una solución muy interesante con tableros sencillos para que los productos accedan a un análisis de los datos de los clientes. Fis, destacó la importancia de contar con estas plataformas como una herramienta para democratizar los datos.

En el cuarto bloque, se desarrolló el Panel de las Aseguradoras, conformado por Santiago Favelukes, Anabella García y Adrián Marcos, y moderado por Pablo Sutton. El eje temático fue “La mirada de las compañías de seguros sobre la actividad aseguradora y su relación con bancos”. Entre las observaciones que realizan, mencionan que la reciprocidad entre el banco y la aseguradora será una alianza estratégica. García, desde Río Uruguay Seguros, comenta que es importante ganar la confianza del cliente en el momento de la postventa, con el fin de generar relaciones a largo plazo. Favelukes, desde su experiencia en SURA, comentó que “las Aseguradoras son compañías pesadas, con peso operativo” y “lo más divertido” es el marketing en la interacción con los Bancos.

Para el final y cierre de la jornada, Fernando Iannotti realizó un resumen de los puntos destacados de cada uno de los bloques: las oportunidades en seguros de salud, la convivencia de lo digital y lo que produce en el asegurado que de todas formas requiere de la atención de personas. Es decir, el canal presencial sigue teniendo mayor peso y ambos canales deberán convivir. En consecuencia, será importante entender a cada público y adaptarse a ello. La segmentación de usuarios es clave y los bancos ya cuentan con experiencia en ello.

Otro punto que destaca entre las conclusiones será la importancia de la flexibilidad de los productos, la digitalización no es suficiente y el consumidor debe entender qué contrata, por ello quién compra a través de canales digitales tendrá una posventa digital. La expectativa de los clientes es sentirse acompañado en sus necesidades.

Agradecemos a todos los oradores, moderadores, a los asistentes, a nuestro Sponsor: Data IQ, a los auspiciantes i-SOL y KPMG y a quienes dieron su apoyo académico: Asociación Argentina de Cías. de Seguros y Cámara Insurtech Argentina.

Los invitamos a revivir la Jornada en nuestro canal de YouTube.

¡Los esperamos para la próxima actividad de AMBA!